En este curso encontrarás:
MÓDULO 1.Situándonos: ¿Por qué el juego?
Unidad 1 El juego y la terapia con juego
Unidad 2 Perspectiva histórica-Línea del tiempo
Unidad 3 Los poderes Terapéuticos del Juego
MÓDULO 2. Integrando: Principales enfoques y técnicas de terapia de juego
Unidad 1 Enfoque Psicodinámico: interpretación, dibujo, caja de arena.
Unidad 2 Enfoque Centrado en el niño: rastreo, reflejo, límites.
Unidad 3 EnfoqueGestalt: la Proyección, metáforas, expresión artística.
Unidad 4 Enfoque Cognitivo-Conductual: técnicas de la TCC con juego
Unidad 5 Enfoques familiares: Theraplay®, terapia para el fortalecimiento del vínculo.
Unidad 6 Enfoque Integrativo
MÓDULO 3. Empezando a entender: La evaluación
Unidad 1 La sala de Juegos
Unidad 2 El proceso de Evaluación
Unidad 3 Etapas no edades
Unidad 4 La hora de Juego diagnóstica
Unidad 5 La casa de muñecas
Unidad 6 MIM- MarshackInteractionMethod – Evaluación para Theraplay®
MÓDULO 4. Poniendo orden: El plan de intervención desde un enfoque integrativo
MÓDULO 5. Ayudando a sanar : La intervención
Unidad 1 Modelo Dimensional para la intervención
Unidad 2 Técnicas de Intervención : ejemplos prácticos
¿Quién imparte el curso?
Elena Piñeiro Reiriz
Soy psicóloga general sanitaria, terapeuta familiar y especialista en intervención infanto-juvenil.
Tengo una amplia formación en intervenciones infanto-juveniles basadas en juego y actualmente estoy Certificada Nivel 1 como Terapeuta de Juego en Theraplay®.
Puedes ver toda mi trayectoria formativa en mi página web www.elenapiñeiro.com/
Llevo más de 15 trabajando con niños, niñas, adolescentes y sus familias en el ámbito privado. Durante más de 10 años he trabajado con NNA víctimas de violencia de género y del sistema de protección.
Mi relación con la terapia de juego nace de la necesidad de ofrecer a los NNA de las familias con las que trabajo una intervención respetuosa con sus preferencias y necesidades. El juego es el lenguaje natural de los niños y niñas y también forma parte de la adolescencia. Esta realidad requiere que para mejorar nuestras intervenciones en el campo infanto-juvenil debemos conocer cómo trabajar con diferentes técnicas basadas en juego.
He diseñado este curso para que puedas empezar a trabajar utilizando el juego independientemente de tu enfoque teórico. La teoría que sustenta la práctica de la Terapia de Juego es muy extensa y me he centrado en seleccionar la parte teórica que pueda ser más útil a la hora de aplicar todas las técnicas que te presento.
Espero que lo disfrutes tanto haciéndolo cómo yo lo he hecho creándolo.
*Aviso: al realizar la compra recibirás tu factura automáticamente por email. Esta factura no lleva retención, si necesitas factura con retención no compres el curso a través de la web y escríbenos a administracion@cabalpsicologos.es