Nº de registro Sanitario C.2.2/5831

Bruselas inaugura instituto para investigar enfermedades del cerebro

El proyecto está financiado con tres millones de euros anuales para los próximos cinco años, un monto aportado por la Fundación ULB. El objetivo es reunir los conocimientos para buscar respuestas a enfermedades del sistema nervioso. Sería absolutamente fantástico poder contar con financiación para iniciativas de este tipo aquí… mientras tanto, seguiremos de cerca la trayectoria de los belgas.

La Universidad Libre de Bruselas (ULB) inauguró hoy aquí su Instituto de Neurociencias (UNI), un centro de investigación multidisciplinar sobre el cerebro que reune a más de 150 investigadores de 17 laboratorios y cuatro disciplinas.
El proyecto está financiado con tres millones de euros anuales para los próximos cinco años, un monto aportado por la Fundación ULB que, sin embargo, pretende encontrar fuentes de financiación adicionales, como ayudas de la Unión Europea o del gobierno belga.
El objetivo es reunir los conocimientos de las áreas de neurofisiología, neuro-imagen y las neurociencias moleculares y cognitivas para buscar respuestas a enfermedades del sistema nervioso aún mal conocidas y que afectan a 2.9 millones de personas sólo en Bélgica.
«La mayoría de las enfermedades del cerebro son mal comprendidas a día de hoy y no tienen tratamiento», señaló el profesor Serge Goldman, uno de los responsables del proyecto.

883378                                            La mayoría de las enfermedades del cerebro son mal comprendidas
a día de hoy y no tienen tratamiento.

«Es necesario un nuevo enfoque para comprender tanto el desarrollo del cerebro como la degeneración de sus funciones cognitivas que conducen a enfermedades como Alzheimer o Parkinson», apuntó.
La cooperación entre las diversas disciplinas dedicadas a la investigación del cerebro, genética, psicología, neurobiología y neurología, será reforzada con la realización de seminarios y la adquisición de equipamientos tecnológicos para uso común.
«Gracias a los proyectos de sinergia, nuestro instituto deberá alcanzar una masa crítica de excelencia y garantizar a la ULB una mejor visibilidad internacional», confió el director del UNI, Pierre Vanderhaeghen.